El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares.
Título Original: Miss Peregrine's Home for Peculiar Children.
Autor: Ransom Riggs.
No de Paginas: 416.
Editorial: Planeta.
Sinopsis:
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
MI OPINIÓN:
¿Se han encontrado algún libro (escrito por
británicos, estadounidenses, alemanes, etc.) lleno de modismos latinos? Bueno,
este libro fue fiel a la traducción del inglés al español. Tanto así, que dejó
los tratamientos de formalidad tal cual.
Quizá esto para algunos no sea importante, y
puedan pasar por alto alguna expresión no formal y su lectura pueda continuar
sin ningún problema (por ejemplo, algunos libros de Alfaguara están llenos de
modismos; entiendo que lo traducen con palabras regularmente usadas por los
jóvenes para hacerles más amena e incluso más empática con ellos la lectura…
pero a mí no me gusta). De hecho, a mí me saca de quicio.
Pues bueno,
libro está libre de modismos.
Ahora, yendo a la historia.
Comenzó muy lenta, he de decirlo, pero una vez
que comienza la acción, no para.
Yo lo terminé ayer a la 1:02 A. M. (yo creía
que era más tarde porque las calles están desoladas) y ciertamente, me quedé
con ganas de más (aunque estoy en contra de esta moda literaria que están
cogiendo CASI todos los escritores, de dejar el libro en la parte más
interesante… O sea, alguien debe hacerlos entender que, si algo nos gusta, lo
seguiremos comprando, no es necesario que nos hagan cosas como ésa). No al
estilo de La Caza, de Andrew Fukuda, donde dices: “OMG! ¿Sigue?”. No, no, es:
“¡Yo quiero seguir leyéndote, Jacob!”. Ciertamente, su narración es bastante
amena, simple y el tiempo vuela mientras lo lees.
Los poderes de los niños… algunos sí que son
peculiares. Por ejemplo, está Enoch, quien puede dar vida a objetos o animales
muertos (eso incluye seres humanos), utilizando corazones de otros seres. Ese
niño no me daba confianza en un principio. Ya verán ustedes luego por qué.
Y luego está Emma.
Oh, la historia de Emma es terrible, aunque
siento que Ransom Riggs no quiso enfocarse en el corazón roto de la chica,
sino en la nueva ilusión de ésta. O… quizá fue que, luego de más de 70 años, su
corazón ya había comenzado a sanar.
En general, fue una historia muy, muy buena.
Tengo entendido que Tim Burton ya ha comprado los derechos para la película
(sí, obvio: apuesto que actúa Johnny Depp. Ya quiero ver qué papel interpreta…
como el Doctor Gola, no lo veo xD).
Las fotografías que acompañan al libro están
muy interesantes y creo que ayuda imaginar aquellas partes que no quedan muy
claras. Por ejemplo, el niño snoob
que tiene sueños proféticos, me ayudó mucho su fotografía porque me aclaró un
par de dudas que surgieron.
Hay algunas frases que me causaron gracia, por
ejemplo:
—¿Estás fumando y mascando tabaco al mismo tiempo?
—¿Quién eres, mi mamá?
—¿Tengo aspecto de chupársela a los camioneros a cambio de vales de comida?
Sí, exacto. La más pobre y quizá vulgar del
todo el libro, pero me causó mucha gracia cuando Jacob le escupe semejante cosa
a Ricky, al chico que finge ser su amigo
y lo “protege” de palizas en la escuela. Creo yo que es aquí cuando vemos
comenzar a cansarse a Jacob, más valiente y, más delante, también más decidido.
Creo que no es el típico protagonista valiente
y entrometido. Me pareció muy humano.
SPOILER.
¿Alguien ya lo leyó aquí? Estarán entonces de
acuerdo con que el Doctor Golan era sospechoso CASI desde el principio... xD
BOOKTRAILER:
P.D. Cambié el layout… de nuevo. Esta vez, no
me gustó nada. Apenas tenga tiempo, lo arreglo.
Me encantó este libro, y la verdad, no sospechaba del doctor, soy muy mala con estas cosas... He leído que Tim Burton se hizo con los derechos del libro y va a hacer una película, a ver qué pasa. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
he leído sin darme cuenta el spoiler, pero bueno no pasa nada. Esa historia me suena mucho a una serie de aquí llamada "los protegidos" no se si lo tomaré
ResponderEliminarse ve algo interesante , aunque me parecio algo como medio tenebroso .-."
ResponderEliminarNo, no es "tenebroso" para nada! :D
EliminarBueno, quizá un poco cuando el abuelo dice que a los monstruos (las almas huecas) hay que acuchillarles (vaya, pocas veces había utilizado la palabra "acuchillar"... generalmente prefiero "apuñalar", pero así lo dijo el abuelo xD Fue interesante escribirla xD) los ojos y cortarles "las lenguas".
Me doy cuenta que debía haber tomado una fotografía al dibujo hablado que le hicieron a Jacob para que tuviesen ustedes una idea. Lucen aterradores, ciertamente, y aún más las fotografías :s
Lo leí y me encantó! Nunca sospeché del doctor! Me encantaría ver una película de este libro y sobre todo si la hace Burton, quedaría genial.
ResponderEliminarsaludines
Se ve genial. Espero la peli. Ire leyendo el libro <3
ResponderEliminar